La mañana del 25 de Mayo de 1938 el mercado
central de Alicante se encontraba lleno de actividad, se dice que en ese día
había habido una inusual captura de sardinas, en ese mercado se encontraban
muchas madres y abuelas que junto con sus hijos y nietos marchaban ha realizar
las habituales compras. Entonces llegaron a Alicante un escuadrón compuesto por
nueve aviones fascistas italianos que habían despegado desde Mallorca parte del
apoyo fascista al poder nacional.
La ciudad de Alicante que había sido
bombardeada anteriormente durante la guerra ya contaba con refugios para la
población civil. Pero según cuentan los aviones llegaron desde el interior lo
que era inusual y las alarmas no sonaron.
Los aviones italianos descargaron alrededor
de 90 bombas sobre la ciudad de Alicante centrándose en el casco urbano. El
número de muertos se sitúa en 393 (según la documentación del archivo
municipal) y 1000 heridos.
Fue según cuentan un bombardeo de castigo con
el objetivo de minar la moral de la población ya que el bombardeo del mercado
no se pudo ni se puede considerar de ningún modo un objetivo militar.
Este bombardeo del mercado guarda similitud
con el que cayó sobre la ciudad de Guernika en el país Vasco provocando entre
120 y 300 muertos y que se llevó a cabo con el mismo fin que el de Alicante. El
horror de dicho ataque fue capturado en el cuadro del mismo nombre de la ciudad
del artista Picasso y que muestra lo terrible y lo inhumano de este acto.
Actualmente en la plaza de las flores en la
parte trasera del mercado de Alicante se encuentra una plaza conmemorativa en
homenaje a las víctimas de este ataque. El memorial consta de nueve placas,
representando a los nueve aviones fascistas, noventa puntos negros, uno por
cada bomba, y 330 lucecitas rojas que se iluminarán a la hora del bombardeo,
representando a las víctimas de este terrible suceso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario