.

.
En este blog, el grupo 7 de 2ºBach C del instituto Jaime II compuesto por Lara Alemañ, Beatriz Chavero, Mateo Laverde y Jesus Pagán, trataremos algunos aspectos que sucedieron a lo largo de la Guerra Civil en Alicante.

lunes, 13 de abril de 2015

4- Castillo de Santa Bárbara como cárcel en la Guerra Civil


Desafortunadamente, la información que a día de hoy podemos encontrar del Castillo de Santa Bárbara como cárcel durante la Guerra Civil no es mucha y en su gran mayoría esta información se ha obtenido fuentes orales, es decir, de testimonios de gente que vivió esta situación.



A finales de marzo de 1939, la ciudad de Alicante se convirtió en una gran prisión que encerraba a republicanos y millares de personas que buscaban el exilio.Edificios y lugares públicos, como el Castillo de Santa Bárbara o la Plaza de Toros, se convirtieron en improvisadas cárceles que albergaban, además del sentimiento de derrota y desesperación, unas condiciones y un trato que apuntaban al conocido carácter represivo del nuevo régimen franquista. El castillo sirvió como alojamiento para enfermos por la peste y el cólera y sobre todo como prisión donde primero se recluyeron a prisioneros afines al bando Nacional, y posteriormente a prisioneros afines a la Segunda República, la mayoría procedentes del puerto de Alicante y del campo de concentración de Los Almendros.



En la cárcel provisional instaurada en el Castillo estuvo bajo la custodia de soldados italianos y marroquíes. Se encargaban de despojar de todas las pertenencias a los presos y ademas de eso tambien se encargaban de vigilar que no establecieran contacto. En los primeros días del Castillo como cárcel había pocos presos, ya que mientras subían, algunos soldados se dedicaron a dispararles. La mayoría de los presos del Castillo llegaron una semana después, ya que eran algunos de los supervivientes del campo de los almendros, que solo duró una semana debido a las malas condiciones, así informaron los mismos soldados.



Además en el castillo de Santa Bárbara se puede encontrar grabadas inscripciones en el suelo y paredes rocosas, estas grabaciones pertenecen a prisioneros sublevados y republicanos durante la guerra civil española acontecida hace ya casi 70 años. Algunas de las imagenes que hemos podido encontrar por Internet sobre este tema son estas, además es interesante ver como se han conservado y como los presos eran conscientes de que debían pasar a la historia y ser recordados.


TESTIMONIO DE UN PRESO:


"nuestra desesperación llegó hasta tal punto que recuerdo que un día llegó un grupo de falangistas de un pueblo de Huesca a la busca de un paisano internado en el castillo. Pero como estaba sin afeitar, cubierto de arapos, piojos y sarna, no lo reconocieron. Sin embargo, identificaron a otro preso a quien golpearon delante de todos, con una saña tal que, incapaz de aguantar el dolor, delató a su compañero. Este, al verse descubierto, se arrojó al pozo con ánimo de ocultarse. Allí permaneció muchos días, medio muerto. De aquel pozo contaminado y repleto de cieno, bebíamos agua insalubre que nos originaba colitis y disentería.”


Como vemos, la gran mayoría de la información que hoy en día tenemos es gracias a los testimonios de las personas que vivieron estas situaciones además de la escasa información que se recoge en Internet. Hace ya mas de 70 años que esto sucedió y por tanto no hay mucha gente viva que puedan trasmitirnos por lo que pasaron por eso es siempre interesante, poder escuchar esas "historietas" de nuestros mayores para que no se pierda parte de nuestra historia.

3 comentarios:

  1. Perdona, pero esa foto de presos en el castillo de santa barbara no es autentica. Es falsa. Se ve que alguien lo ha montado. Por favor, es importante compartir solo material autentico. gracias

    ResponderEliminar
  2. Esto es una MENTIRA... Mi abuelo, el Corinel Don Jaime de Lámbarri Ortega, Comandante de una Plaza en en Batallón Barakaldo, estuvo preso ahí por DOS años y, mi madre (su hija), iba con mis tías, a verlo A DIARIO...TODO LO QUE ALLÍ SUCEDÍA, ME LO RELATÓ CON LUJO DE DETALLES durante los 50 años que viví con mi madre, hasta que murió y, DOY FE Y AFIRMO QUE ESTO QUE HAN ESCRITO ES UNA BURDA MENTIRA...P/D:Soy argentino-española, de nacimiento y, mi abuelo estaba como Comandante republicano...¿no les da vergüenza mentir tan descaradamente?

    ResponderEliminar
  3. ROJELIOS MENTIROSOS, VAYAN A VIVIR A LAS CÁRCELES DE CHINA, COREA, VIETNAM Y CUBA, Y SE LES PASARÁN LAS GANAS DE MENTIR.

    ResponderEliminar